domingo, 6 de septiembre de 2020

Predicaciones hermosas para la familia /El Amor Verdadero en la Familia

 

El Amor Verdadero en la Familia

 


1 Corintios 13:4-8

“Es muy doloroso observar que dos personas que una vez decidieron unir sus vidas… y que les vinculaba un sentimiento de amor, terminen haciéndose daño”

 

Todos anhelamos amar y ser amados.

Desde el bebé que duerme plácidamente en los brazos de su madre hasta el anciano que espera con ansias la visita de sus hijos y familiares

 

“DIFERENTES PERSPECTIVAS EN CUANTO AL AMOR”

1. PSICOLÓGICA

(Pasión + Intimidad + Compromiso = Diferentes tipos de amor)

v  Romántico
v  Compañero
v  Fatuo
v  Capricho
v  Vacío
 

Algunos psicólogos opinan que es muy difícil conseguir el amor “VERDADERO” y cuando se obtiene dura poco, porque requiere mucho esfuerzo.

 

“PERSPECTIVAS EN CUANTO A LA DEFINICIÓN DEL AMOR”

 

      • BIOLÓGICA: Ellos definen el amor como un medio para la supervivencia.

      • EVOLUCIONISTA: El amor es solamente un interés biológico.

      •  ARTÍSTICA: El amor es un sentimiento que sirve de referente para la construcción de productos creativos.

 

DEFINICIÓN DEL AMOR SEGÚN LA PALABRA DE DIOS.

 


 

Amor en hebreo es “ahavah” y en griego “ágape” es la misma naturaleza de Dios (1°Juan 4:16) y la virtud cristiana más importante

(1° Corintios 13:13)

 

   CARACTERÍSTICAS DEL AMOR VERDADERO

 

      1. Paciente
      2. Bondadoso
      3. Sin envidia
      4. No se alaba en exceso
      5. No es rudo
      6. No se enoja fácilmente
      7. No guarda rencor
      8. No se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad
      9. Todo lo disculpa
      10. Todo lo cree
      11. Todo lo espera
      12. Todo lo soporta

 

         Nunca se extingue 

No podremos alentar un camino de fidelidad y de entrega recíproca si no estimulamos el crecimiento, la consolidación y la profundización del amor conyugal y familiar.

 


 

Cuando experimentamos el amor incondicional de Dios, la semilla de ese amor comienza a germinar en nuestros corazones y surge en nosotros el deseo de amar a nuestra familia de la misma forma.

 El desarrollo del amor es esencial para la plenitud propia de la vida y de la felicidad familiar.

 

 

Predicaciones hermosas para la familia /La Consagración Familiar

 

Tema #4: La consagración familiar

Referencia bíblica

1 Tesalonicenses 5:23

“Cuando una familia se consagra a Dios, su favor le protege, la llena de paz y esto hace que dentro del hogar vivan confiados”

Consagrar es dedicar, separar, apartar, dar mi vida a Dios para que el haga su voluntad en vez de la mía

El llamado a una vida de santidad es negándonos a nosotros mismos. (Referencia bíblica )(Mateo 16:24)

 


RAZONES POR LA CUAL DEBEMOS CONSAGRARNOS:

Para que andemos en la senda del Señor (Salmos 128:1)

Para que nuestra vida tenga crecimiento (1 Pedro 2:2)

Para que Dios pueda obrar en nosotros (Filipenses 1:6)

Para que disfrutemos las riquezas de la salvación (Salmos 16:11)


BENEFICIOS CUANDO NOS CONSAGRAMOS A DIOS.

 

v  Autoridad Espiritual (Lucas 10:19) 
v  Comunión con Dios (Salmos 25:14)
v  Concede gracia (Hebreos 4:16)
v  La presencia de Dios está con nosotros. (Deuteronomio 31:8)
v  Da revelación (Jeremías 33:3)
v  Bendiciones espirituales     (Efesios 1: 3-5)

     

    La vida está hecha de decisiones y el caminar con Dios también, ya que cada día debemos decidir vivir para El y rendirle nuestro corazón.

     


    El papel de los Padres en la Consagración

    De nuestra santidad:

    ¿Qué están imitando nuestros hijos?

    ¿Cómo estamos trasmitiendo a nuestros hijos esos valores y principios espirituales?

    ¿Qué tan eficaz es la instrucción y el conocimiento que estamos impartiendo?

     

    Nuestra responsabilidad es ser maestros de ellos, no solo de palabras sino también de hechos con nuestro ejemplo. (Esdras 7:10)

    1.    Preparar corazones
    2.     Inquirir en su Ley (llegar al conocimiento)
    3.   Cumplir las Leyes de Dios


    Consideremos el caso de Ofni y Finees, hijos del Sacerdote Eli

    v  Eran hombres impíos y no tenían conocimiento de Jehová (1 Samuel 2:12)

    v  Era muy grande el pecado de estos jóvenes (1 Samuel 2:17).

    v  Poca instrucción y mala conducta  (1 Samuel 2:22-23).

    v  La muerte de Ofni y Finees (1 Samuel 4:17)

     

    Si bien es cierto la consagración es un compromiso personal, pero es nuestra responsabilidad como padres inculcar e instruir a nuestros hijos a una vida santa…

    Tal es el caso de Timoteo quien fue instruido desde su niñez por su Abuela Loida y su madre Eunice…

    Su cuadro familiar no fue una limitación para ser un instrumento del Señor, su corta edad tampoco fue justificación para no ser comprometido, su fe auténtica, su obediencia  constante, su servicio humilde, su sana doctrina y convicción valiente, fueron cualidades que lo caracterizaron a Timoteo y en su vida se vio reflejado todo el esfuerzo, sacrificio y dedicación de su madre y su abuela.



    …Hoy necesitamos familias Consagradas, familias fuertes donde se establezcan principios y valores cristianos